Los camiones comerciales para trabajo duro han utilizado dos ruedas en cada lado del eje (no en el eje de girar) durante los últimos 100 años, para aumentar la capacidad de carga y mantener la conducción del vehículo en caso que un neumático experimente un pinchazo. Utilizar dos ruedas en cada lado del eje, casi duplica el peso que puede cargar el vehículo y permite que 3 ruedas infladas correctamente soporten la carga, en caso de un pinchazo o perdida de aire de una rueda.
Carros casas recreativos (RVs, por sus siglas en inglés) continúan viajando en los autopistas de Estados Unidos y los picops han evolucionado de vehículos comerciales para trabajo duro a vehículos de manejo diario, que esporádicamente remolcan otros vehículos para entretenimiento o pasatiempos favoritos. Muchos vehículos recreativos y picops de 3/4 y 1 tonelada, utilizan ruedas dobles en los ejes traseros. Al usar el mismos tamaño de neumático y rin, en el eje de dirección; y los neumáticos y rines dobles, en el eje trasero, la capacidad de carga aumenta. Además, las ruedas pueden ser rotadas periódicamente y el vehículo debe tener solo una rueda de repuesto.
Sin embargo, para poder acomodar ruedas dobles, estos vehículos, cuentan con rines, eje frontal y trasero particulares. Todos los rines tienen "offsets" extremos, que les permiten ser instalados centro-a centro en el eje trasero. En efecto, el rin interno utiliza un "offset" extremadamente positivo, para permitir que la rueda sea ubicada normalmente en el eje (parte trasera hacia dentro); la rueda en la parte de afuera, utiliza "offset" extremadamente negativo y es instalada en el eje con su centro al lado de la rueda interna y su parte interna mirando hacia fuera.
El ancho y "offset" del rin es cuidadosamente fabricado para el vehículo y el tamaño de neumático utilizado. Esto permite cumplir con los requerimientos del vehículo, a la vez de, mantener el espacio suficiente entre los pares de ruedas en el eje trasero y evitar que estas se froten al soportar la carga máxima, al tomar curvas o tropezar con obstáculos grandes.
Mientras que ambos ejes son superfuertes y utilizan 8 pernos, el eje frontal es más largo de lo normal para poder acomodar rines con "offset" extremadamente positivos. El tamaño de los ejes traseros permite ubicar un par de ruedas a cada lado, entre el marco interno del vehículo y los guardafangos extendidos en la parte de afuera.
Debido a que, mantener el espacio entre las ruedas doble es muy importante (evitar que se rocen o que escombros de la carretera se ubiquen en el medio), el tamaño especifico de neumático para el vehículo, no puede ser agrandado. Inclusive, algunos autos con neumáticos originales (O.E., por sus siglas en inglés) no permitirán el uso de cadenas de nieve.
Además, debe considerarse utilizar neumáticos equivalentes en el eje trasero. Lo ideal sería, que los neumáticos sean del mismo modelo y tengan la misma profundidad en la superficie de la banda de rodamiento. Cualquier diferencia entre los cuatro neumáticos, resultará en que los neumáticos más altos, soportarán más peso que los demás.
Neumático para camiones ligeros que son utilizados en ejes con cuatro ruedas, tienen dos marcas de capacidad máxima de carga (Max Load) en el flanco o la pared. Esto se debe a que la capacidad de carga de un neumático "doble" usado en un eje de dos ruedas es mayor que si utiliza en un eje con cuatro ruedas. Por ejemplo, un neumático de tamaño LT235/85R16 y capacidad de carga E (Load Range E), esta marcado para soportar 3,042 libras al inflarlo a 80 psi y usarlo en un eje de dos ruedas, mientras que, al usarlo en un eje de cuatro rueda a la misma presión de aire solo soportar&s correctamente para soportar la carga a una velocidad reducida y así evitar cualquier peligro inmediato. Esta reducción, no es un inconveniente para vehículos equipados con ruedas dobles originales en la parte posterior, ya que, el fabricante ha considerado la situación al momento de especificar el tamaño del neumático para el vehículo.
Was this post helpful?
615 of 921 people found this post helpful