Debido al diseño agresivo de la banda de rodamiento de los neumáticos de invierno, estos, son más susceptibles al desgaste irregular causado por el mal alineamiento de la suspensión o piezas desgastadas. De los tres ajustes de alineación ( caster, camber/comba y convergencia/divergencia), camber/comba y convergencia/divergencia (toe) son los más importantes, mientras que el ángulo caster tiene poca influencia en el desgaste del neumático.
Camber/comba es importante y describe la inclinación vertical de las ruedas. Si la parte superior de la rueda esta inclinada hacia fuera, se le conoce como, camber/comba positiva y lo contrario se le conoce como camber/comba negativa. Los ajustes de camber/comba que deben ser utilizados con neumáticos de invierno corresponden a los preferidos del fabricante del vehículo. Demasiado ajuste positivo desgastará el borde de la parte de afuera del neumático, mientras que demasiado ajuste negativo, desgastará el borde interno.
El ángulo convergente/divergente (toe) identifica la dirección exacta hacia la cual, apuntan las ruedas, al compararlas con una línea vertical en el vehículo, viéndolo de arriba. Si las ruedas apuntan hacia adentro existe convergencia (toe-in) y lo contrario se conoce como divergencia (toe-out). La mayoría de vehículos tienen sus componentes de suspensión conectados al cuerpo del vehículo a través de bujes de caucho. Cuando el vehículo esta en movimiento, la resistencia al rodamiento de las ruedas empuja hacia atrás en los ejes que no tienen poder y la torsión del tren de potencia empuja las ruedas hacia delante en el eje de poder. Los ajustes convergente/divergente han sido seleccionados para compensar el leve movimiento de la suspensión, permitido por los bujes de caucho. Los ajustes convergente/divergente que deben ser utilizados con neumáticos de invierno, también corresponden a los preferidos del fabricante del vehículo.
Al igual que la mayoría de ajustes en vehículos, existen ajustes preferidos con sus tolerancias. Al alinear un vehículo con neumáticos de invierno, se deben utilizar solamente los ajustes preferidos del fabricante. Por ejemplo, si uno de los ajustes preferidos de convergencia estipula 1/8" y permite una tolerancia de ±1/16" y si se utiliza 3/16" de ajuste (máximo ajuste convergente permitido), cada rueda delantera será arrastrada hacia la otra acerca de 80 pies por cada milla manejada.
Lo mejor es verificar y corregir el alineamiento del vehículo dos veces al año. Una vez durante la primavera (utilizando ajustes de rendimiento) para prepararse para el verano, y otra en el otoño (utilizando ajustes preferidos) para prepararse para el invierno.
La presión de aire durante el inviernoó¦No puede ser establecida y listoó¦
El peso de su vehículo no es soportado por los neumáticos, sino por la presión de aire dentro de ellos. Mantener la presión correcta es un requisito para una maniobrabilidad, tracción y durabilidad que responda a la expectativa de los conductores. La presión de aire recomendada en el manual de su vehículo o en la plaquita encontrada dentro del mismo (usualmente en le marco de la puerta del conductor) es una presión medida en "frío", así que al momento de medirla debe hacerse en la mañana antes de manejar algunas millas.
El otoño e inicio del invierno son los momentos más críticos para verificar la presión de aire, ya que, el aire es un gas que se contrae a medida que los días se acortan y las temperaturas bajan.
Por cada 10 grados Fahrenheit que cambian en la temperatura ambiental, la presión de aire cambiaráp>
Si usted tiene la facilidad de estacionar su vehículo dentro de un estacionamiento con calefacción, también "perderá" presión cuando sale y enfrenta las temperaturas exteriores. Así que agregue 1 psi de presión de aire de temperatura "fría", para compensar cada 10 grados de diferencia de temperatura.
Finalmente, no olvide de poner la tapita de la válvula, de lo contrario la humedad puede congelar la válvula y permitir que escape el aire.
Was this post helpful?
386 of 713 people found this post helpful